El conflicto entre Palestina e Israel no es ajeno a México, porque lo que allá sucede tiene y tendrá repercusiones en México, como en el resto del mundo, ya que están en disputa los valores de la humanidad y el derecho a vivir en paz, afirmó la diputada Selina Trujillo Arizmendi (Morena).

Al organizar el foro Por Palestina: alto al genocidio y libertad a quienes defienden la vida, que llevó al Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México, ubicado en el municipio de La Paz, la parlamentaria compartió que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que lo que está ocurriendo en esa región es un genocidio, reconociendo al Estado palestino.
En este sentido, resaltó que el desarrollo del foro tuvo por objetivo que las juventudes conozcan a profundidad y con objetividad el conflicto entre Palestina e Israel, y participen en la construcción de la paz.
Con la presencia de la directora de esta institución, María del Carmen Arrieta López, docentes y alumnado de las diferentes profesiones, participaron en el encuentro los especialistas en el tema: Otto Ulrike Amilcar Becerril, Gilberto Conde Zambada y Pablo Moctezuma Barragán.
En su oportunidad Otto Becerril, miembro del Centro de Estudios Asia-África del Colegio de México, con especialidad en medio oriente, explicó que el enfrentamiento palestino-israelí tiene su origen al finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuando las naciones vencedoras decidieron un nuevo reparto del mundo que incluyó la creación del Estado de Israel, con el desplazamiento forzoso de miles de personas palestinas de sus tierras.
También del Colegio de México, Gilberto Conde refirió que el Estado israelí práctica un genocidio contra las y los palestinos por el simple hecho de serlo. Además, lleva a cabo un régimen de aislamiento en contra de palestinos que residen en Israel.
En su turno, Pablo Moctezuma, quien cuenta con una amplia trayectoria como servidor público, acusó que el despojo de tierras palestinas por Israel es comparable al despojo que México ha sufrido en diferentes épocas por parte de España, Francia y Estados Unidos. Además, se pronunció porque México rompa relaciones con Israel como ya lo han hecho al menos 31 países.