Ya están a la venta a través de internet y desde luego, en tiendas departamentales y de autoservicio, los disfraces para festejar el Halloween. Los hay para todos los gustos: de personajes de películas y televisión; calabazas, demonios, zombies, brujas, hechiceros, cadáveres, fantasmas; de la tradición mexicana del Día de Muertos; disfraces sexis, góticos, de vampiros, esqueletos y la muerte.
Escucha el comentario de Patricia Maldonado aquí. Dale play:
Claramente, el festejo de Halloween va a ser distinto este año por la pandemia; la recomendación general es no hacer fiestas con más de 50 personas y en su caso, celebrar al interior de los hogares, a más de que se recomienda evitar que los niños salgan a pedir dulces a la calle.
Si bien existe un sector de la población que se resiste a esta festividad por ser extranjera, en las nuevas generaciones está presente como parte de la transformación cultural, incluso hay quienes la identifican como parte de “nuestro calendario social de actividades”.
En fin, falta un día y el comercio está a todo lo que da para no dejar pasar el Halloween. Para ganar dinero con la venta de disfraces, pero también de dulces, chocolates y demás.