Apenas transcurrió una semana de vacaciones y el negocio de los útiles escolares salió a flote. Cada vez más son las escuelas, maestros e incluso padres de familia, que ofrecen libretas, libros y demás artículos con la promesa de mejores precios y ahorros totales de hasta 500 pesos.
A la par, se hallan las escuelas imprimen escudos y otras imágenes de sus escuelas en las libretas, obligando en ello a que los papás deban adquirirlas en las propias instituciones educativas.
A lo anterior se agrega la venta y compra de libretas en los mercados y tianguis y, por supuesto, internet, en donde se promete a los clientes la entrega a domicilio.
Es una realidad que la venta de útiles escolares no está regulada en México y eso se entiende en el costo que representa: al menos tres mil pesos por alumno; en otras palabras 78 mil millones de pesos, tan solo en el nivel básico.
Escucha aquí el comentario de Patricia Maldonado: