El uso de las motocicletas se ha convertido en uno de los medios de transporte más popular en todo el país, a lo largo del último año la venta de motocicletas creció a 1.5 millones de unidades en todo el país. Hoy circulan 16 unidades por cada mil habitantes.

Sin embargo también en uno de los medios más peligrosos y en donde los accidentes tienen consecuencias fatales.
A nivel nacional durante el último año se registraron 4 mil 125 decesos por accidentes en motocicleta y el estado de México es la segunda entidad con el mayor número de muertes por accidentes en este medio.
De acuerdo con María de Lourdes Nájera, subdirectora de Administración de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México, en el último año 18 de cada 100 accidentes en motocicleta fueron mortales, convirtiéndose así en la principal causa de muerte entre jóvenes entre 15 y 29 años.
Cabe señalar que hasta el 20% de los conductores que utilizan una motocicleta no utilizan un casco, por lo cual es indispensable contar con reglamentación y normativa eficiente para el uso de este tipo de vehículos.
Durante el foro “Me muevo seguro en mi moto” organizado por el Ayuntamiento de Toluca se explicó que es indispensable contar con una regulación y emplacamiento de todas las unidades, por temas de seguridad personal, pero también para evitar temas de delincuencia.
Actualmente en el Estado están registradas poco más de 900 mil unidades tipo moto, aún cuando el número que circula es mucho más amplio.
Entre las propuestas que se presentaron es el tener una marca o identificación tanto para las unidades como para los cascos en una suerte de registro que permita saber quién y bajo qué condiciones están circulando, promover la movilidad sustentable, el manejo seguro, el impartir cursos en temas del reglamento, seguridad y primeros auxilios.
Cabe señalar que actualmente la motocicleta es utilizada en el 57% de los casos para trabajar, el 19% para realizar trayectos largos y solamente un 10% por temas de diversión o esparcimiento, de lo cual se desprende que el 65 por ciento de las personas que usan una motocicleta como medio de transporte es de escasos recursos.