Una clase de Patinaje Artístico puede oscilar entre 15 mil y 30 mil pesos individual, y los costos de práctica en la pista y equipo pueden sumar varios miles de pesos al mes. Es una disciplina muy costosa.

Para ello platicamos con patinadora mexiquense Andrea Vianey Gómez Pacheco, dijo que la falta de apoyo al Patinaje Artístico es «nula» por las autoridades estatales y federales.
«Nosotras como patinadoras tenemos como obligación de pagar todos nuestros viáticos, y también pagar lo de nuestros entrenadores, porque ellos son los que nos llevan a competir, nos acompañan, y al final de cuentas son los que han estado con nosotras desde el principio y la verdad que si, se requiere apoyo».
La deportista, se coronó el año pasado en el Campeonato Latinoamericano de Patinaje sobre Hielo 2024, en Ecuador. A sus 18 años, Andrea logró imponerse en una competencia que no solo significó un nuevo reto técnico, sino también emocional.
“Fue la primera competencia en la que salí completamente sola, en una pista de hielo que nunca había pisado. Fue un reto, pero también una gran oportunidad para aprender y medirme con patinadoras de otros países. Fue una experiencia muy bonita”, comentó.
Andrea Gómez mandó un mensaje a las autoridades deportivas para que ‘volteen’ a ver al Patinaje Artístico.
«Nos gustaría que ayudarán a difundir más el patinaje, que cuando vayamos a competencias y las niñas ganen o no ganen medallas, se de a conocer el trabajo hecho de las competencias y que analicen más la situación económica, pues muchas necesitamos el apoyo, por ser un deporte caro y no todas las niñas, tienen los recursos necesarios, para poder tomar más clases, necesitamos pagos de competencias, viáticos, etc…», expresó.
Andrea tenía apenas cuatro años cuando vio por primera vez una medalla de patinaje. No era suya, sino de las hijas de su maestra de kínder. No perdió la oportunidad de probar ese deporte, y así comenzó un camino que la ha llevado a escenarios nacionales e internacionales. Desde entonces, el hielo se convirtió en su segundo hogar.
Su palmarés internacional ha participado en competencias como la “MEXICO CUP 2023 y 2024” International Figure Skating Competition, certamen avalado por la International Skating Union (ISU), dejando claro que el talento también se forma con constancia. “El patinaje es muy elegante, requiere mucha pasión, disciplina y sobre todo, amor. Cuando haces las cosas con amor, siempre das más, siempre sobresales”, concluyó la joven patinadora que en los próximos meses estará participando en el Abierto de Querétaro donde vendrá la «crema y nata» del Patinaje Artístico Internacional.