Continuando con el tema de las restricciones a los fumadores y a la industria tabacalera, una opción que se ha encontrado para dejar de inhalar tabaco es con el uso de los vapeadores que están al alcance de los estudiantes de secundaria y primaria.
Pues resulta ser que, según la Cofepris los vapeadores inducen a la adicción de la nicotina y por ello presentarán en su revista Ciencia los resultados de un estudio realizado exprofeso. Pero también se puede confirmar esta postura en sitios oficiales en internet de organizaciones.
Se menciona que los vapeadores contienen las mismas sustancias químicas tóxicas de los cigarros y, por lo mismo puede afectar el desarrollo del cerebro de los adolescentes, la memoria, la concentración, el aprendizaje, el autocontrol, la atención, el estado de ánimo, presentar brotes de lesiones pulmonares, favorecer la formación de trombos, entre otros padecimientos, aunado a que los dispositivos de cigarrillos electrónicos sirven para suministrar marihuana y otras drogas.
Se supone que los vapeadores están prohibidos en México desde mayo de 2022 pero siguen circulando.
La única manera de dejar de usarlos viene de la decisión del fumador y en la mayoría de los casos no se logra a la primera vez pero la familia y los amigos son fuente de apoyo y motivación. Dejar de fumar es evitar el peligro.