Elección de autoridades auxiliares son más competitivas y desafiantes: TEEM

0
20

Para el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), las elecciones de autoridades auxiliares, que se realizan cada tres años, representan un desafío particular debido a su carácter altamente competitivo y local, así lo detalló Patricia Tovar Pescador, magistrada presidenta del Tribunal.

Patricia Tovar Pescador, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (Foto: redes TEEM).

«En el caso de las autoridades auxiliares, hemos tenido cada tres años un aumento en este en estas elecciones y esperamos lo mismo. Son elecciones que a veces son todavía hasta más competitivas, parece era curioso, pero son más competitivas que las constitucionales porque ya se vuelven demasiado locales, entonces, intervienen todos los ámbitos de la comunidad de una de un municipio y pues se vuelven incluso, por llamarlo así, más aguerridas«.

Este fenómeno, de acuerdo con la magistrada, genera una carga significativa de trabajo para el TEEM, ya que requiere una atención minuciosa para garantizar la transparencia y legalidad del proceso.

Elecciones de autoridades auxiliares en Edomex se realizarán en marzo

Cabe señalar que el artículo 59 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, en relación a las elecciones de autoridades auxiliares, establece que, en la entidad, estas se tienen previstas a realizarse entre el segundo domingo de marzo y el treinta de ese mes, durante el primer año de gobierno del ayuntamiento.

Finalmente, la magistrada resaltó otros aspectos que demandan la atención del tribunal, como la representación de grupos indígenas ante los ayuntamientos. «Este tema también nos genera trabajo, ya que debemos asegurar que se respeten los derechos de estas comunidades en los procesos electorales y en la integración de los cabildos», puntualizó.

Comentarios

comentarios