La elección extraordinaria del municipio de Nextlalpan costará a los mexiquenses alrededor de dos millones de pesos, así lo dio a conocer la presidenta consejera provisional del Instituto Electoral del Estado de México, Daniella Durán Ceja.

Explicó que se tienen ahorros importantes en temas como el material electoral que se ha reciclado y que nuevamente se encuentra en condiciones de utilizarse.
La funcionaria electoral detalló que en lo que se gastará será en el tema de servicios personales, es decir, en los sueldos de los vocales, consejeros y todo el personal de apoyo que se requerirá para la preparación y desarrollo de la jornada electoral a celebrarse el próximo 14 de noviembre.
También se continuará arrendando el local para el órgano desconcentrado, así como el tema de la documentación electoral que incluye a las boletas; en este sentido explicó que para el costo de estas últimas se tiene como base el dinero que se invirtió en la elección extraordinaria de Chiautla, en el año 2018
“El costo de la boleta fue de aproximadamente de 6.80 centavos, entonces estamos partiendo de ese costo, si hiciéramos un símil con ese costo sería un poco menos de 400 mil pesos. Estas pláticas las tiene que entablar el área de administración, pero es un costo que tenemos aproximado”, destacó.
En cuanto al tema de seguridad, la presidenta consejera dijo que ya se han tenido reuniones con las autoridades del gobierno del estado de México, encabezadas por la Secretaría General de Gobierno con la intención de que se garantice la seguridad en este proceso electoral, que, cabe recordar, fue anulado el proceso en ese municipio por problemas de seguridad en más del 20% de las casillas instaladas el pasado 6 de junio.
En Nextlalpan se tiene una Lista Nominal de poco más de 30 mil mexiquenses, lo que permitirá que se puedan instalar 47 casillas.