Para el próximo proceso electoral en que se eligirán jueces y magistrados del Poder Judicial, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a través de la consejera Karina Vaquera Montoya, ha confirmado que no se llevará a cabo un conteo rápido en las elecciones para la integración del Poder Judicial local.

A pesar de que el conteo rápido se ha vuelto una práctica común en varios procesos electorales, este mecanismo no será utilizado en el caso de la reforma judicial que se celebrará este año.
De acuerdo con la consejera, en la Ley General de Procedimientos Electorales (LGEPE), no se contempla el uso del Programa de Resultados Preliminares (PREP) ni el conteo rápido en estas elecciones.
Aún así, el instituto será el encargado de realizar los cómputos oficiales, publicar los resultados y entregar las constancias de mayoría, tal como lo marca la Constitución del Estado de México.
Detalló que, la normativa local y federal establece que los cómputos deben ser realizados por el propio Instituto, el cual tiene el compromiso de garantizar la transparencia y certeza de los resultados a través de los mecanismos establecidos por la ley.
También señaló que, con la reciente modificación al Código Electoral del Estado de México, el instituto tiene la obligación de organizar los comicios para la elección de los magistrados, juezas y jueces que integrarán el Poder Judicial local, y que, a pesar de la ausencia de conteo rápido, la certeza en los resultados es una prioridad para la institución, que continuará trabajando para cumplir con el mandato constitucional.