Este año y debido a los constantes incrementos registrados tanto en alimentos como en servicios, la cena, ya sea de navidad o año nuevo, muestran un aumento significativo.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/cenas-420x600.jpeg?resize=315%2C450&ssl=1)
Entre los platillos tradicionales y con mayor demanda está el pavo, la pierna o el lomo de cerdo, así como los romeritos y el bacalao.
Al tratarse de platillos muy elaborados y donde se requiere de varias horas en la cocina para el preparado, muchas personas optan por los servicios que se ofrecen, sobre todo vía redes sociales, que desde la semana pasada, abundan en cuanto a la promoción.
Al hacer una consulta se pudo constatar que en el caso del Pavo, el precio promedio tanto en establecimientos como de personas expertas en la elaboración de este platillo, es de 350 a 400 pesos por kilo, para el caso del que contiene relleno y de 250 en adelante solo horneado y con alguna salsa agridulce o enchilado
El lomo va de 400 pesos por kilo al vino blanco o relleno con frutos rojos y la pierna de 350 a 400 pesos también por kilo, dependiendo el tipo de preparado.
Otro platillo muy tradicional y que oscila en costos similares son los romeritos, cuyo precio promedio es de 350 pesos por kilo. Un platillo que eleva en más del 50% su costo con respecto a los anteriores es el bacalao, pues un kilo ya preparado está en 600 pesos.
Esto, sin contar o contemplar el pedido de alguna pasta, cuyo precio por kilo es de 160 a 200 pesos , en el caso de la más sencilla y hasta 210 o un poco más a los tres quesos, poblana o hawaiana.
Además, faltaría agregar alguna ensalada, o postre. La tradicional de manzana se oferta en 180 a 220 pesos el kilo.
Otra opción es ya contar con el pavo, pierna o lomo, pues al consultar algunos sitios, solo el costo del preparado disminuye en 20, 30 y hasta en 40%,dependiendo de las características .