Para este periodo vacacional el H. Ayuntamiento de Toluca, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, hace algunas recomendaciones e invita a la población en general a tomar medidas preventivas para evitar ser víctima de algún incidente o hecho delictivo, en caso de salir de viaje, permanecer en la ciudad o bien al asistir a lugares concurridos.
![viacrucis](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/Semana-Santa_16-300x200.jpg?resize=300%2C200)
Si asisten a las actividades religiosas propias de estas fechas, es recomendable establecer un punto de reunión en caso de que las familias se separen, poner mucha atención en la vestimenta de sus hijos y, de ser posible, evitar llevar a los menores de 6 años de edad a los actos donde haya una gran afluencia de personas.
También, es indispensable ubicar las salidas de emergencia y los sitios de apoyo de las autoridades, atender las indicaciones de los organizadores, permanecer siempre alertas y llevar consigo los teléfonos de emergencia.
Durante la temporada vacacional de Semana Santa, la Dirección de Seguridad Ciudadana ha establecido un operativo especial en las 181 zonas habitacionales de la capital mexiquense donde, apoyados con personal encubierto y agentes de grupos especiales de la corporación, fortalecerán los recorridos de vigilancia en esas zonas.
Asimismo, se recomienda que antes de salir de casa se verifique que las llaves del gas y agua estén perfectamente cerradas, desconectar aparatos electrónicos, cerrar bien puertas y ventanas, y der posible, instalar temporizadores de encendido y apagado para la luz exterior.
Antes de salir de viaje se debe asegurar que dentro del vehículo se tengan las herramientas de seguridad necesarias como: triángulo, llanta de repuesto, linterna y botiquín de primeros auxilios. Una vez iniciado el viaje verificar que los seguros de las puertas estén bien colocados y de preferencia no bajar todo el vidrio durante el trayecto o bien al permanecer en un alto, tampoco se deben tener ni dejar a la vista cámaras fotográficas, tablet, celulares, bolsos o cualquier otro objeto de valor.
De la misma forma, se exhorta a la población a no publicar fotos de viajes, automóviles, casa o de las actividades ordinarias, ya que los dueños de lo ajeno se han convertido en expertos en obtener información a través de Internet; también, se recomienda supervisar de manera constante y puntual las publicaciones que realizan sus hijos a través de las redes sociales.