La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió en el año 2024, un total de 165 opiniones técnicas a través de su Unidad Interdisciplinaria, área de reciente creación en la que participan profesionales de la medicina, psicología, criminología, sociología y antropología social, quienes colaboran en el análisis de casos donde se presumen violaciones a los derechos humanos.

Dichas opiniones técnicas, informó el organismo presidido por la ombudsperson, Myrna García Morón, fueron 65 en materia de medicina, 61 de psicología, 18 de criminología,13 de sociología y 8 de antropología social, las cuales constituyen opiniones científicas especializadas y/o de conocimiento empírico que coadyuvan a la labor que llevan a cabo las Visitadurías y otras unidades administrativas de la CODHEM para la defensa de los derechos humanos de la población.
Asimismo, dicha Unidad Interdisciplinaria, en apoyo a otras áreas realizó 50 acompañamientos a personas visitadoras dentro de los distintos Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, así como a Centros de Detención Administrativa en diferentes municipios.
En lo que corresponde al área de psicología, durante el año pasado se brindó atención psicológica breve y emergente a 55 personas privadas de libertad en distintos centros penitenciarios, al requerir apoyo inmediato ante situaciones de crisis emocional.
Finalmente, la CODHEM destacó que de igual manera en apoyo a las distintas áreas del Organismo y con la finalidad de obtener datos específicos, se llevó a cabo la aplicación de un total de 15 cuestionarios: 13 en materia de psicología y 2 de medicina.