Empresario denuncia irregularidades en administración del Teatro Morelos

0
1300

15267790_372806286399267_148146931151165542_nLa empresa Producciones Toluca asegura que las cortesías que se entregan a la administración del Teatro Morelos, llegan a manos de revendedores.

Juan Rodrigo Moreno y Josefina Herrera, gerentes de la empresa Producciones Toluca, aseguran que el Teatro Morelos funciona bajo demasiadas irregularidades, lo que se ha convertido en pérdidas económicas para los empresarios. Juan Rodrigo Moreno aseguró en conferencia de prensa que el contrato que los empresarios deben firmar para que se les autorice el uso del inmueble para la presentación de diversos espectáculos es muy ventajoso para el recinto. Una de las principales molestias es que el teatro solicita 60 boletos de cortesías por función en lugares preferentes. “No omito mencionar que en todas las funciones, pondrá a libre disposición 30 boletos de la zona más cara y 30 boletos de la siguiente zona más cara, que son utilizados por la administración del Teatro Morelos, en calidad de cortesías”, es una de las cláusulas que se lee en una de las cartas emitidas por parte de Jesús Quintero Arellano, coordinador general del Teatro Morelos, en respuesta a la solicitud del espacio para la función de El Cascanueces a realizarse el día 21 de diciembre, función que fue cancelada por el propio Teatro Morelos argumentando que el recinto no estaría en funcionamiento debido al periodo vacacional que iniciará el día 17 de diciembre, ocasionando que la empresa buscara otro espacio para realizar la presentación del espectáculo.

No siendo suficiente el gran número de boletos que los empresarios deben destinar a la administración del Teatro Morelos, se ha detectado que en diversos eventos los boletos que se han entregado al teatro, son los mismos que los revendedores ofrecen a las afueras del recinto el día del evento. “Cuando hacemos la entrega de boletos nos dan recibo de los boletos entregados. Nosotros siempre ponemos de qué numeración a qué numeración estoy dando. Esos boletos con esa numeración yo mismo se los he quitado a los revendedores, los mismos boletos que yo le entregué a la dirección del Teatro Morelos”, aseguró el empresario.

El Teatro Morelos nos está imponiendo tanto una seguridad privada, así como acomodadores. Nos está imponiendo que metamos, por parte de ellos, esos servicios. Lo que ocasiona dejar a mi gente sin trabajo, gente que ha trabajado durante muchos años conmigo. Nosotros ya metimos unas cartas y vamos a meter una carta abierta al gobernador Eruviel Ávila para que ponga un alto a todas las arbitrariedades que están sucediendo dentro de la administración actual que maneja al Teatro Morelos que son pésimas y lamentables, porque no es posible que ellos quieran manejar hasta acomodadoras y seguridad privada”, externó Juan Rodrigo Moreno. Al respecto, Josefina Herrera explicó que la cláusula séptima del contrato señala que el empresario será el encargado de contratar todos los servicios de seguridad privada y de acomodadoras de acuerdo a su conveniencia y elección, por lo que la administración del teatro está actuando en contra del contrato. Los empresarios también especificaron que Jesús Quintero y Víctor Manuel Reyes, coordinador y director general del teatro, respectivamente, son las dos personas a las que se les entregan las cortesías que el contrato exige y son ellos mismos quienes han amenazado con cancelar los eventos en los que no se contrate a la empresa de seguridad que se les impone, la cual cobra hasta tres veces más el servicio que otorga en comparación con la empresa que Producciones Toluca había contratado en los últimos años.

De igual manera, Producciones Toluca asegura que últimamente se ha dado preferencia a empresarios procedentes de otros estados de la república mexicana, así como a la boletera eTicket que es promovida por el propio Víctor Manuel Reyes, respondiendo a intereses personales. Juan Rodrigo Moreno detalló que debido a las irregularidades que diversos empresarios han detectado en la administración del Teatro Morelos, han enviado escritos a la Dirección General del DIFEM, instancia que administra el recinto, sin recibir respuesta alguna, por lo que ahora buscan contacto con Isis Ávila Villegas, presidenta honoraria del DIFEM, y con el gobernador del estado de México.

Comentarios

comentarios