Empresarios del Edomex dialogan con aspirantes al Poder Judicial

0
31

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México llevo a cabo el Foro «Rumbo al Poder Judicial: Acercamiento con Aspirantes a Jueces y Magistrados» con el objetivo de que la comunidad empresarial tenga los elementos de información y decisión para un voto responsable el próximo 1 de junio.

Empresarios mexiquenses dialogaron con más de 30 aspirantes al Poder Judicial durante el foro organizado por Concaem, con miras a fortalecer el voto informado y la certeza jurídica (Foto: Rebeca Morales).

En el encuentro se dieron cita candidatos a la Suprema Corte de Justicia y en un segundo momento aspirantes a puestos dentro del Poder Judicial del Estado de México en materia penal, civil, laboral, mixta, de disciplina y para el titular del Poder Judicial de la Entidad a quienes se plantearon escenarios específicos relacionados a las condiciones cotidianas que enfrenta el sector productivo para conocer no solo su formación sino sus capacidades y experiencia.

Mauricio Massud Martínez, presidente de Concaem señaló que este es un hecho inédito en donde se ha evaluado parte de las candidaturas pues lo que se tiene en juego es la certeza y el futuro jurídico de toda la nación.

El presidente de Concaem, Mauricio Massud Martínez, destacó la importancia de evaluar perfiles judiciales para garantizar decisiones que impacten positivamente al sector productivo del Edomex (Foto: Rebeca Morales).

Para los empresarios es indispensable conocer no solo a las personas sino también las capacidades y experiencia que tienen en temas relacionados al sector empresarial y tener una condición que para nosotros es una necesidad apremiante y constante “La certeza jurídica”.

Con la presencia de más de 30 aspirantes y un centenar de lideres empresariales se planteó la necesidad de que la evaluación de quienes hoy se postulan y la revisión de los resultados que han dado en cargos o responsabilidades anteriores e invitar a la población a asumir su responsabilidad en las urnas con el objetivo de dar legitimidad a una elección en la que se prevé un nivel de participación históricamente bajo.

Comentarios

comentarios