Prácticamente con la temporada de lluvias encima y sin que a lo largo del último año se haya dado una solución al problema de infraestructura industria que hay en la entidad, será nuevamente el sector empresarial el que saldrá a «tapar el bache» que las autoridades han dejado seguir creciendo.

Industriales del Parque Toluca 2000, Prologis, Vesta Park y la zona industrial por la que corre la carretera Toluca – Naucalpan y sus laterales iniciarán esta semana un proceso de reparación urgente en el que aplicaran alrededor de seis millones de pesos, Rogelio Argüelles Madrigal, director general del Toluca 2000, señaló que se tuvieron reuniones a lo largo del último año con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Junta de Caminos en donde hubo escucha, pero no solución.
«Nos recibió el director de la Junta, pero nos dijo lo mismo, si queremos hacerlo, si sabemos que hay necesidad, pero no tenemos presupuesto, la realidad es esa, nos dijo, no tenemos presupuesto, no hay dinero, están dando 100 toneladas por mes para todo el Estado de México, no es nada».
Explicó que el programa anunciado para reparaciones es de 100 toneladas mensuales para obras de rehabilitación con lo que podrían atenderse difícilmente cinco cuadras mensuales, lo que resulta ilusorio a las necesidades que se tienen prácticamente en todo el Estado.
Sin mantenimiento federal, vialidades colapsan y afectan productividad
En el caso de los carriles centrales de la Toluca – Naucalpan explicó que estos corresponden al Gobierno Federal, pero recordó que el último año de la administración anuncio la eliminación del Plan de Mantenimiento Carretero del país y aun cuando la presidenta actual dio a conocer que este año habría presupuesto para este tipo de obras el recurso no ha sido aplicado.
Argüelles Madrigal indicó que el 60 por ciento de sus colaboradores vienen a trabajar de distintos puntos del municipio de Toluca y el resto de Otzolotepec y Xonacatlán muchos de los cuales hacen más de una hora en recorrer un tramo que puede hacerse en solo 10 minutos, lo que trae pérdidas importantes en materia de productividad y calidad de vida a los trabajadores y las empresas.
Para el caso del transporte de carga un importante número de empresas deben tomar el libramiento y pagar peajes adicionales para garantizar la llegada de la mercancía.