Empresarios mexiquenses piden atender la extorsión ante inicio de periodo legislativo

0
14

Este lunes arranca el periodo ordinario de sesiones en la legislatura federal, y para el sector económico en el Estado de México, uno de los puntos principales a los que hay que poner atención es la discusión de las reformas que implicará la puesta en marcha de la Ley General contra Extorsión.

Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Foto: Rebeca Morales).

Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales señaló que este es un punto fundamental para garantizar la operación, seguridad y certeza jurídica de las unidades económicas, así como la atracción de nuevas inversiones.

Al momento, el Estado de México es uno de los estados que tiene un nivel más alto en la comisión de este delito por lo que dijo, deben garantizarse por parte del Estado, las inversiones correspondientes en materia de tecnología, innovación, capacitación y los recursos que sean necesarios para garantizar que aquellas personas que se atreven a denunciar, no sean víctimas de represalias.

“Para muchas unidades económicas, el pago de la extorsión se ha convertido en una segunda renta, es una problemática que está asociada de manera directa al cierre de negocios, la pérdida de patrimonio, y por supuesto a la generación de empleos”.

Extorsión en Edomex

Algunos de los puntos en los que debe ponerse atención es el combate a los índices de corrupción dentro de los centros penitenciarios, de los cuales se sabe provienen muchas de las llamadas realizadas.

Tan sólo en el primer semestre del año en el Estado de México se abrieron más de 1,500 carpetas de investigación en torno a la extorsión, sin embargo, se estima que hay una cifra negra que supera el 99.7 por ciento de los casos realmente cometidos, por lo que la problemática es de mayores dimensiones.

Al momento, este delito implica importantes pérdidas por sobrecosto en las materias primas e insumos, los costos de traslado de mercancías, el pago de derecho de piso, entre otros problemas.

Comentarios

comentarios