Empresarios piden revisión del trazo del circuito exterior mexiquense tras accidentes

0
584

Tras la serie de accidentes que se han presentado en el circuito exterior mexiquense y que han cobrado en la vida de muchas personas, el sector empresarial hizo un llamado para que se haga una revisión del trazo, las medidas de seguridad y las velocidades máximas permitidas en los 110 kilómetros de recorrido que se tiene de esta vía.

Francisco Cuevas Dobarganes, director de la Unión de Empresarios e Industriales en el Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Francisco Cuevas Dobarganes, director de la Unión de Empresarios e Industriales en el Estado de México refirió que esta es una de las vialidades más caras que se tienen en el centro del país y que no ha recibido atención por parte de la empresa concesionaria en temas de seguridad, con patrullaje, la atención de hundimientos diferenciados que se tienen(por ser una zona lacustre), además de espacios que permitan la atención de emergencias.

Son los municipios de Tultitlán, Tultepec y Tlalnepantla los puntos de mayor peligro que registra la vialidad, sin embargo debe hacerse una revisión completa del trazo y las condiciones en las que se presenta.

Sólo durante los tres últimos meses, se han presentado una decena de accidentes que han cobrado la vida de personas y han dejado pérdidas millonarias.

Apenas el fin de semana el choque de un auto dejó varios vehículos calcinados y dos personas con quemaduras graves además del cierre de más de siete horas de la vialidad.

“Es el momento de qué antes de qué haya más accidentes se tomen medidas para mitigar los riesgos, se trata de una realidad prioritaria ya que la usan muchas unidades de carga que evitan entrar a la ciudad de México y que la utilizan como interconexión a las autopistas de Puebla, Texcoco, Pachuca, Querétaro y Toluca”.

Precisó que incluso se debe analizar la posibilidad de establecer un sistema electrónico de foto multas para limitar los excesos de velocidad en esta vía .

Al ser una vialidad prioritaria la empresa concesionaria debe hacer revisiones constantes de la carpeta asfáltica, los espacios para el resguardo de automóviles que hayan tenido descomposturas o cualquier emergencia que se tenga por parte de la ciudadanía.

Comentarios

comentarios