Las empresas que procuran el bienestar psicológico, emocional y un ambiente de crecimiento personal y profesional para sus colaboradores tienen beneficios en lo económico, en productividad y en felicidad para sus organizaciones.

Una empresa con un alto índice de felicidad organizacional puede desarrollar hasta 300% más procesos de innovación, incrementar hasta en 44% sus ventas, hasta el 31% sus niveles de productividad y reducir el índice de enfermedades de sus colaboradores en el 44% así como la eliminación de la rotación de personal hasta en un 51%.
En este contexto se presentó el “Ranking de Felicidad Empresarial 2021”, un reconocimiento a las empresas que tienen más intervenciones para mejorar el ambiente de negocios, y mejorar la calidad de vida de su personal.
El proyecto se presenta como un proceso científico para medir el índice de felicidad de la organización, considerando 16 dimensiones entre las que destacan temas de inclusión laboral, equidad al interior de las organizaciones, posibilidades de crecimiento personal, eliminación de la violencia, el acercamiento de recursos para que las personas puedan desarrollar todo el potencial de sus unidades.
Este año se espera la participación de al menos 100 empresas, de las cuales de acuerdo al número de reactivos que se obtengan pueden ser catalogadas cómo empresas heroínas.
De acuerdo con Nancy Martínez, directora general de Lift 13.5 este modelo no solo busca un concepto romántico de la felicidad sino un ejercicio de eficiencia y desarrollo integral.
“Son aquellas que buscan el bienestar y la felicidad de sus colaboradores, que promueven un desarrollo personal, un desarrollo profesional, son aquellas que lograron ser resilientes y sobre todo productivas.
El proceso para determinar a las empresas heroínas comienza desde ahora y hasta el mes de diciembre para la inscripción de las empresas interesadas, después se deben enviar evidencias, un video de los objetivos de la organización además de un proceso de entrevistas con especialistas de diferentes partes del mundo, los reconocimientos que se entregarán el próximo mes de mayo.
Cabe señalar que a diferencia de 2020 este año están participando 20 países de todo el mundo en este ranking internacional.