Hasta el 60 por ciento de las empresas formales del estado de México han iniciado ya el proceso de reporte y entrega de utilidades a sus colaboradores como cada año.

El próximo 31 de mayo se vence el plazo para cumplir con esta obligación que se establece como la segunda más cuantiosa en recursos para los trabajadores compitiendo el cálculo con el pago de aguinaldo de acuerdo al el giro y nivel de ventas de las empresas.
Teodoro Martínez, presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México señaló que este año se espera la entrega de alrededor del cinco por ciento de aumento con respecto al año anterior, aún cuando hay sectores que han tenido resultados muy positivos en los últimos 12 meses.
“El sector químico, textil, alimentos que es muy importante parte también del sector automotriz, no comparado con otros años, pero de esta trabajando en ellos”.
La entrega se hace conforme a los reportes presentados al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que pueden ser revisados por los trabajadores o su representación laboral.
Refirió que el proceso está suficientemente afianzado por lo que no se registra incumplimiento del mismo ya que las sanciones son mayores.
Cabe destacar que las condiciones del pandemia en la industria se han ido solventando de manera paulatina.