Del 1 de enero al miércoles 15 de mayo, la gerencia estado de México de la Comisión Nacional Forestal, informó que han presentado mil 336 incendios forestales en una superficie de 10 mil 353 hectáreas.

De las cuales 80 han sido arbolado adulto, lo que representa un 0.7 por ciento; 937 de renuevo, que equivale al nueve por ciento y cinco mil 549 corresponde a matorrales y arbustos, lo que significa que éste último ocupa el mayor índice de afectación con un 53.5 por ciento.
Felipe Morales Ramón, suplente de CONAFOR, indicó que los municipios más afectados son: Ixtapaluca con 91, Valle de Bravo con 88, Ocuilan 73, Temascaltepec 71 y Nicolás Romero con 61 incendios forestales.
El experto hizo un llamado a la población a evitar la quema agrícola cerca de zonas arboladas, pues muchas veces, ya que esto puede generar incendios. De igual forma, pidieron no intervenir en la quema de algún predio y referirse siempre a las autoridades competentes.