Durante el primer semestre de 2025, el Estado de México registró una disminución del 18 por ciento en los casos de extorsión, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta reducción es atribuida a las acciones coordinadas de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y autoridades municipales.

Durante estos seis meses, se ha detenido a 398 personas relacionadas con este delito, algunas identificadas como integrantes de grupos criminales originarios de Michoacán, Jalisco y una región de la Ciudad de México, así como dirigentes de organizaciones como «USON», «GOPEZ», «Unión 300», «Sindicato 22 de Octubre», «Los Gastones» y «AMOS».
La FGJEM reportó que, de las mil 398 denuncias por extorsión recibidas en 2025, 921 fueron realizadas a través de llamadas o medios informáticos, muchas de ellas desde penales de otras entidades como Tamaulipas, Jalisco y CDMX. Otras 449 extorsiones fueron presenciales y 28 mediante escritos.
Uno de los enfoques clave ha sido la modalidad de extorsión contra el consumo, particularmente en el comercio de alimentos. En respuesta, en 2023 se aprobó la adición del artículo 199 BIS al Código Penal estatal, que permite al Ministerio Público investigar sin necesidad de denuncia ciudadana.
Destacan detenciones como la de Ari Patrick «N», exalcalde de Almoloya de Alquisiras; su hermano Baltazar «N» y Guillermina «N», por extorsionar a tortillerías en Tenancingo y Malinalco. Se aseguraron inmuebles y más de 100 toneladas de maíz relacionadas con estos delitos.
Golpe a la extorsión en Edomex: caen líderes criminales y se desmantelan células delictivas
Otros casos relevantes incluyen la captura de alias «Acapulco» por extorsión a comerciantes en Toluca, y de «Pancho Loco» o «El Chocorrol», presunto responsable de extorsión y homicidio en Cuautitlán. Además, se han desmantelado células como «Los Deltas» y se han vinculado a proceso a integrantes de organizaciones como «USON», «Unión 300», «GOPEZ», «Los Gastones» y «AMOS».
La operación «Restitución» ha permitido debilitar estructuras delictivas, logrando la detención de 18 objetivos prioritarios. Las autoridades seguirán con acciones para inhibir la extorsión en todos los sectores, desde el transporte hasta la construcción.