La Línea Sin Violencia 800-108-4053 es una de las principales estrategias que implementa el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, para escuchar y dar asesoría gratuita a mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia de género en el estado de México.

El servicio está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, es operado por la Secretaría de las Mujeres a través de personal capacitado en áreas psicológicas y jurídicas, brindando atención inmediata, orientación oportuna y canalización a refugios, cuando así se requiera, todo esto para garantizar el acceso a una justicia con perspectiva de género.
Cada 25 de mes se conmemora el «Día Naranja,» una iniciativa internacional a la que el Estado de México se suma para fomenta la unidad y el compromiso de individuos, instituciones y comunidades para trabajar juntos en la erradicación de la violencia.
Por ello, se hace énfasis en la utilidad de la Línea sin Violencia, como una acción para proteger a las mujeres mexiquenses que enfrentan agresiones en el ámbito privado o público, por parte de parejas, familiares, personas cercanas o desconocidas.
Además, contempla el acceso a refugios para mujeres, sus hijas e hijos en situación de extrema violencia, incluyendo el primer refugio estatal para mujeres de la diversidad sexual.
Con enfoque integral, la atención considera todos los tipos y modalidades de violencia: psicológica, física, sexual, económica y patrimonial, así como violencia comunitaria, familiar, digital, mediática, laboral, docente, obstétrica, política y vicaria.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), siete de cada 10 mujeres en México han enfrentado algún tipo de violencia.
En el estado de México, el 78 por ciento de las mujeres de 15 años y más ha vivido alguna forma de violencia a lo largo de su vida, lo que subraya la importancia de continuar fortaleciendo mecanismos de atención y protección.
Con estas acciones el gobierno del estado de México trabaja por un territorio libre de violencias, donde las mujeres, adolescentes y niñas vivan con plena dignidad, seguridad y en condiciones de igualdad.