En Edomex operan más de 53 mil papelerías

0
154

Oficialmente este año, el sector de papelerías local quedará fuera del programa de atención a familias de escasos recursos a nivel estatal ya que se ha hecho pública la licitación que estipula que los útiles serán entregados a través de paquetes escolares y no de vales.

(Foto: Rebeca Morales).

Hugo Ávila Guadarrama, Presidente de la Asociación de Papeleros en el Valle de Toluca aseguro que pese a las reuniones con funcionarios estatales y las solicitudes por escrito que se presentaron se les contestó con una negativa y la posibilidad de que el año siguiente esta política pueda ser modificada.

Con esto se quedan la temporada de regreso a clases queda suspendida para miles de distribuidores de artículos escolares, indicó para aquellos negocios familiares en zonas rurales el inicio del ciclo escolar representa hasta el 80 por ciento de su venta anual y para las que se encuentran en las ciudades hasta el 60 por ciento.

“Por la entrega de paquetes se perdieron aproximadamente 4 mil 500 papelerías ahorita después de la pandemia se llegaron a establecer algunas pero obviamente combinaron sus ventas con otros productos”

Señaló que en mucho de los casos el negocio de papelería se convirtió en una opción para personas mayores o jubilados que invirtieron sus recursos en este esquema para ampliar su vida productiva.

Aún cuando se ha realizado ya una propuesta para participar en las ferias de regreso a clases que organiza la Profeco el líder de los comerciantes señaló que se trata en realidad de una actividad de promoción pero no de una venta real de productos, menos aún cuando la mayor parte de los pequeños recibirán los útiles en especie del Gobierno.

El cálculo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía es que en el Estado de México operan más de 53 mil papelerías.

Comentarios

comentarios