La dulce muerte podría no llegar a la ciudad de Toluca, toda vez, que a poco menos de tres meses de llevarse a acabo la tradicional Feria y Festival Cultural del Alfeñique, aún no se sabe si ésta se realizará en la capital del estado de México.

Jorge Sánchez Casas, secretario general de la Unión de los Artesanos del Alfeñique y Dulce Regional de Toluca, explicó que, de los 84 agremiados, al menos el 50 por ciento ha mostrado su rechazo para ser parte de una edición más de la Feria del Alfeñique.
Reconoció que, en los últimos meses, han muerto cuatro de sus agremiados por lo que muchos tomaron la decisión de no participar, con el objetivo de evitar la propagación de COVID-19, en el municipio de Toluca.
La producción de alfeñique y de lastradicionales calaveritas de azúcar y chocolate inicia desde marzo, fue ahí cuando las autoridades les hicieron saber que habría cambios, debido a la emergencia sanitaria, y como consecuencia muchos alfeñiqueros tomaron la decisión de no realizar su producción completa pues temen perder su inversión.
Cabe mencionar que durante la emergencia por la pandemia de influenza AH1N1, tuvieron grandes pérdidas al realizar toda su producción, de ahí que durante este año estén tomando las previsiones necesarias en caso de que se suspenda la Feria del Alfeñique o bien la afluencia de visitantes sea menor.