En el último año se han concretado mil 990 proyectos de inversión en el Edomex

0
688

Desde el mes de enero hasta agosto la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado de México ha logrado la autorización de proyectos de inversión en la entidad por 45 mil millones de pesos, buscando agilizar los trámites que requieren las empresas para iniciar operaciones en la entidad.

A través de ocho módulos se da la atención para saber cuáles eran los requerimientos técnicos y las autorizaciones a procesar, el plazo máximo que tiene la autoridad para otorgar dichas licencias es de 42 días hábiles (Foto: Rebeca Morales).

Karime Orozco Acosta, directora de la Comisión de Factibilidad del Estado de México aseguró que a lo largo del último año se han concretado mil 990 proyectos con una inversión de 93 mil millones de pesos, lo que válida a la entidad como un destino atractivo para la llegada de nuevos capitales.

Para conseguirlo se hace indispensable que la atención y acompañamiento de los empresarios desde el inicio del proyecto, por lo cual se puso en operación el Centro de Servicios al inversionista del Estado de México.

“Brindar un espacio para la atención de acompañamiento de inversionistas desde la planeación de su proyecto para revisar la viabilidad hasta la presentación de la solicitud, seguimiento y obtención de la evaluación de impacto estatal”.

Explicó que a través de ocho módulos se da la atención para saber cuáles eran los requerimientos técnicos y las autorizaciones a procesar, el plazo máximo que tiene la autoridad para otorgar dichas licencias es de 42 días hábiles, sin embargo en el último mes se ha conseguido aprobar 11 proyectos en menos de 35 días.

La Comisión de factibilidad puede aprobar proyectos que tienen una superficie de construcción de más de 3 mil metros cuadrados, gasolineras, gaseras conjuntos urbanos, residenciales y comerciales, condominios con más de 30 viviendas.

Todos los procesos de atención y seguimiento de cada proyecto son registrados en la z plataforma de la Comisión y los asesores los reciben previo registro ante la dependencia por lo que no conocen datos personales, lo que se ha establecido como n un candado para evitar actos de corrupción y mayor seguridad de los empresarios.

Comentarios

comentarios