Este lunes inició, en comisiones, el análisis del Paquete Fiscal para el Ejercicio correspondiente al 2020.

En este sentido las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público y la de Finanzas Públicas se constituyeron en reunión permanente para comenzar con la revisión de los cuatro elementos que componen el Paquete: Ley de ingresos del Estado de México, la de los Municipios, el Presupuesto de Egresos del y el Código Financiero
De acuerdo con la ley, primero deberá analizarse la Ley de Ingresos del Estado de México, sin embargo, se envió a un receso para que la sesión se pueda retomar el próximo miércoles.
Al respecto, el presidente de la comisión de Finanzas Públicas, Francisco Rodolfo Solorza Luna, explicó que el objetivo de esta pausa, es que los legisladores sigan revisando todos los elementos de la Ley de Ingresos.
Adelantó que continuarán las reuniones con funcionarios del Gobierno del Estado de México para aclarar las dudas que tienen las comisiones y para ello acudirán el día miércoles.
“Los funcionarios se van a reunir con los grupos parlamentarios pero adicionalmente lo harán con los integrantes de las comisiones unidas para resolver dudas y los diferentes puntos de vista”.
Dijo que desde la semana pasada han iniciado los trabajos y que en su caso ha detectado las caídas de ingresos en varios rubros que deberán analizarse.
“En algunas son partidas que tienen que ver con el impacto del presupuesto federal. Hay caídas de participaciones y esto está generando que hoy el presupuesto tengamos una partida especial donde el ejecutivo estatal nos está planteando una línea de endeudamiento para poder compensar”, destacó.
Agregó que del año 2019 al 2020, existe un incremento en general de 11 mil millones de pesos.
Finalmente, dijo que si no se aprueba este Paquete Fiscal el 15 de diciembre, podría irse a un período extraordinario.