En marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, urgen a proteger a periodistas

0
57

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la diputada Miriam Silva Mata, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado de México, presentó un punto de acuerdo, para garantizar la protección de periodistas, ante la importancia de la libertad de expresión y la transparencia gubernamental para una sociedad informada y participativa.

Miriam Silva (Foto: Especial).

«Recordar el derecho a la libertad de opinión y a la libertad de prensa, porque es un tema de protección de que cualquier persona, que haga una investigación veraz, que tenga esta seguridad de poderla publicar, y que no se atente posteriormente contra su vida. Considero que el periodismo es lo más importante para dar la publicidad y hacer las denuncias que a veces los ciudadanos no pueden hacer, es la voz de mucha ciudadanía un muy buen medio de comunicación y por eso hay que protegerlos».

Subrayó los riesgos que enfrentan periodistas y comunicadores ambientales en México, especialmente al cubrir temas como la contaminación del agua y el deterioro ambiental. Reconoció la valentía de los periodistas que documentan conflictos ambientales y resaltó la importancia de protegerlos.

«Hoy el tema es tan complicado, por ejemplo: de tala ilegal de árboles, el huachicoleo del agua, propiamente ríos contaminados, empresas que sí contaminan el agua; exponer todos estos casos lleva un tema de riesgo. Y aplaudimos la labor cien por ciento de los periodistas, de que se atreven a hacer estas investigaciones que no son fáciles y llevarlas a los medios de comunicación, ya sea impresa o digital».

Destacó también, la relevancia del Acuerdo de Escazú, que garantiza el acceso a la información ambiental y la participación pública. Mencionó un ejemplo concreto de ello, pues con la información en medios, se generaron reacciones institucionales y vigilancia activa en los pozos donde se detectó el robo de agua en Ecatepec.

Finalmente, dio reconocimiento público a los periodistas que documentan conflictos ambientales en el estado de México y en todo el país, agradeciendo su labor y destacando su importancia para informar, y despertar conciencia sobre la protección del medio ambiente.

Comentarios

comentarios