En México el 31% de las mujeres mayores de 50 años padecen obesidad

0
876

En México el 31% de las mujeres mayores de 50 años y el 23% de los hombres en este rango de edad padecen obesidad siendo una de las causas fundamentales para padecimientos de otro tipo como son la hipertensión y la diabetes, en la cual más el 52% de las mujeres tienen complicaciones.

(Foto: Especial).

El 64 por ciento de la población entre 50 y 59 años revela un estado de salud que va de regular a malo y el 14 por ciento no tiene derechohabiencia en ningún esquema de atención médica.

Como parte de los resultados de la encuesta nacional sobre salud y envejecimiento que realizó el Inegi se estipulan las enfermedades y las capacidades más recurrentes presentadas en la población a partir de los 50 años y que presenta el panorama sobre la calidad de vida que podrán tener a lo largo de la tercera edad.

Los encuestados revelaron que el 45 por ciento de los hombres realiza ejercicio tres veces por semana, pero en menos del 27% de las mujeres realizan una situación similar lo cual ha desencadenado problemas en actividades básicas como dificultad para vestirse, para comer y para ir al baño.

La encuesta realizada en coordinación con el Instituto de investigaciones de Texas también indica que el 7.6% de la población encuestada vive sola.

Julio Santaella, presidente del Inegi precisó que en esta encuesta también participa el Instituto de Geriatría de Mexico para el análisis de la población con el fin de explicar los retos y dificultades que se tendrán en lo sucesivo.

Datos interesantes del estudio son que hasta el 79 por ciento de la población en ese rango de edad hace un uso constante de tecnologías de la información, se ha reducido el hábito de lectura del 57 al 51 por ciento y los índices de adultos mayores que hacen cuidado constante de niños permanece intacto con el 28 por ciento.

Comentarios

comentarios