En Europa y Estados Unidos radican 575 mil mexicanos, que representan la fuga de cerebros o el éxodo de talentos de nuestro país por la falta de oportunidades de empleo, dio a conocer la Secretaría de Educación Pública.
Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior, aseguró que es preocupante esta situación que vive el país, pero al mismo tiempo, alertó que el fenómeno sigue creciendo y que cada año salen del país 20 mil licenciados, maestros o doctores que no encontraron oportunidades o que encontraron una mejor oferta fuera de México.
Al iniciar el Seminario Internacional Fuga de Cerebros, Movilidad Académica y Redes Científicas, el subsecretario planteó ante representantes de la UNESCO, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económica (OCDE) que la cifra de mexicanos en los Estados Unidos que no concluyeron sus estudios universitarios incrementa la cifra de la fuga de talentos de nuestro país, puesto que dijo, suman hasta 811 mil los que realizaron uno o dos años del ciclo universitario.
Señaló que en el vecino país existen también otras 278 mil personas con un título equivalente a Técnico Superior Universitario, pero son 552 mil los residentes que tienen estudios de licenciatura, maestría o doctorado. De estos, 110 mil son los potenciales científicos que dejaron México.