En México se consumen mil millones de litros de aceite cada año pero el nivel de recuperación de aceites y reciclaje alcanza apenas el 20 por ciento cuando prácticamente todo podría ser reutilizado.

Jorge Raul López Bernal, director técnico y comercial de US Technologies explicó que el 70 por ciento de los aceites automotrices, comestibles e industriales se recupera pero no es reutilizado y esto genera pérdidas en materia económica y ambiental.
Precisó que el uso de aceite de un vehículo de 4.5 litros represente el consumo de 12 kilogramos de CO2, lo equivalente a la producción de dióxido de carbono de un árbol a lo largo de todo un año.
Además un galón de aceite genera la contaminación de un millón de litros de agua.
Pero se conocen dos empresas serias que se dedican al reciclaje de aceites y falta tener presión sobre las grandes productores a nivel internacional por medio de las cuales se pueden incrementar los niveles de rentabilidad y de disminución de emisiones contaminantes a nivel mundial.
Un aceite contaminado puede ser utilizado varias ocasiones de acuerdo al nivel y tipo de uso que se le haya dado.