![agua falta de Agua](https://i0.wp.com/www.asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2008/10/agua.jpg?resize=124%2C92)
Por la falta de lluvias en esta temporada que llega a su fin, las presas en el Estado de México se encuentran a menos de 70 por ciento de su capacidad, lo que pone en riesgo un abasto de agua potable adecuado para la temporada de intenso calor del próximo año, revelaron estudios de la Comisión Nacional del Agua.
De acuerdo a la dependencia federal, la visión no es privilegiar a la zona urbana sino que realmente se debe de atender a los 20 millones de habitantes de la entidad y del Distrito Federal que requieren del vital líquido, por lo que no se está despreciando a las comunidades mazahuas de la zona.
El diagnóstico de Conagua sostiene que son necesarias las reuniones con líderes de las comunidades mazahuas y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para determinar lo que se desarrollará en esta temporada de estiaje, junto con el gobierno federal, que ha invertido más de 100 millones de pesos en esas comunidades, y el estatal también hizo una inversión para atender los problemas de la región donde tiene origen el sistema Cutzamala.
La dependencia se fijó la meta de resolver también el posible problema de desabasto de agua para millones de habitantes, por lo que se está invirtiendo en esas comunidades y no sólo es con los mazahuas, sino en otras comunidades fuera de esta cuenca.