Después de que el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, diera a conocer los nombres de las colonias con mayor número de casos y defunciones por COVID-19 en la capital mexiquense, queda claro que no necesitamos andar buscando gente incrédula y negligente sobre las características e impacto de la enfermedad en la capital del país u otros estados o ciudades.
Es nuestro vecino o nosotros mismos los que estamos necios en salir a la calle porque no aburrimos o no hallamos qué hacer al interior de nuestros domicilios.
Desde luego también se entiende que existan personas que busquen el ingreso diario ya sea lavando carros, vendiendo en la vía pública o como ayudantes en general pero igualmente son sujetos de contagio por los que la autoridad local o estatal debe hacer algo.
Asimismo en el caso de las colonias El Seminario y la Héroes del 5 de mayo sigue la aglomeración de la gente en sábado y domingo para desayunar o comprar en el mercadito del Seminario donde se hace pues indispensable que se tomen medidas de prevención de parte de lo locatarios. En tanto, en la Héroes del 5 de mayo también se sigue realizando el tianguis los fines de semana sobre Laguna del Volcán y Lanceros de Toluca. Faltan pues medidas concretas de protección, sanitización, prohibición y advertencia a la población de estas colonias.
Escucha el comentario de Patricia Maldonado. Dale play: