El secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, reconoció que las mexiquenses tienen un papel relevante en la administración del estado de México, pues su trabajo es de gran importancia en el desarrollo de la entidad y por ello se ubican en el centro de las políticas del actual gobierno.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/Enrique_Jacob-600x411.jpeg?resize=450%2C308&ssl=1)
Al asistir a la toma de protesta del Consejo Directivo 2019-2020 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, aseguró que empoderar a más mujeres mexiquenses es importante para que construyan sus propias historias de éxito y generen efectos multiplicadores en la economía, por lo que se busca corresponder a sus esfuerzos con programas y acciones que las beneficien.
“Tenemos la urgencia de impulsar una mayor inclusión de las mujeres, pues si aumentáramos tan solo un 15 por ciento la participación de las mujeres, el Producto Interno Bruto per cápita podría ser de hasta 10 por ciento más alto”, apuntó Jacob Rocha.
El funcionario mencionó que la Secretaría de Desarrollo Económico, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), impulsa el potencial empresarial de las mexiquenses con acciones como acompañamiento, vinculación, capacitación, incubación, así como financiamiento donde, en promedio, 60 por ciento de los apoyos han sido otorgados a ellas.
En el evento, Enrique Jacob dio la bienvenida a Paula Camacho Lorenzo, quien presidirá el consejo directivo de Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo Metropolitano, estado de México, y destacó el resultado de más de cinco décadas de trabajo en favor del potencial de las empresarias.
Lucero Cabrales García Conde, presidenta Nacional de la Amexme, resaltó que seguirán impulsando el trabajo con las autoridades para hacer sinergias y lograr el desarrollo de las empresas, lo cual se traduce en beneficios directos para la economía de los municipios y del estado de México.