En cuatro años, el Gobierno estatal ha invertido más de 420 millones de pesos en el mejoramiento de la Infraestructura de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así lo destacó el gobernador Alfredo del Mazo durante la entrega de 80 patrullas con sistema de videovigilancia movil, así como armamento y chalecos antibala.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/FGJEM.jpeg?resize=696%2C522&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/FGJEM1.jpeg?resize=696%2C522&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/FGJEM2.jpeg?resize=696%2C522&ssl=1)
Esto, añadió, con el objetivo de fortalecer el equipamiento de ese cuerpo policial.
En las instalaciones del Centro de Resguardo de Evidencia Criminal de la Fiscalía estatal ubicada en el municipio de Xonacatlan, el mandatario mexiquense refirió que parte de las obras para fortalecer a la institución han sido la unidad Antisecuestros de Lerma, la Coordinación de Análisis en Toluca, así como el Centro de Resguardo de Evidencia Criminal, que junto con la ampliación del centro de Justicia de Xonacatlan y la modernización de los sistemas de inteligencia y análisis de la policía del Estado de México han sido piedra angular para robustecer las labores de investigación.
El gobernador aseguró que el perfeccionamiento de competencias de la Fiscalía estatal ha fortalecido la cultura de la denuncia, la cual ha mostrado un incremento en los últimos años, lo que obedece, agregó, a la confianza de la ciudadanía. Aunque también aclaró que esto no se traduce en un incremento de la incidencia delictiva.
Resaltó también que se ha dotado a elementos de la Fiscalía con nuevos uniformes y mejores equipos de computo y además via este programa pretenden equipar a 600 vehículos con ese tipo de tecnología.
En este acto, el gobernador hizo un reconocimiento al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez por el trabajo que ha desarrollo a lo largo de cuatro años pues comentó ha dado resultados concretos y ha fortalecido a la institución.
Por su parte, el fiscal general del Estado de México resaltó que el equipo entregado reforzará las acciones operativas para hacer frente a los grupos delincuenciales que pretenden operar en la entidad.
Recordó los embates del año pasado por parte de la delincuencia en el municipio de Coatepec Harinas, en la zona sur del Estado de México pues en marzo cinco policías de investigación y 8 de la policía estatal perdieron la vida tras ser atacados. Luego en noviembre otro grupo fue perpetrado y donde dos perdieron la vida y seis más resultaron lesionados.
Informó que se invirtieron 138 millones de pesos en la adquisición del patrullas, 300 armas cortas tipo escuadra 9 mm y 300 armas largas semiautomáticas y mil 500 chalecos balísticos, así como 300 placas balísticas para hacer frente a grupos delincuenciales locales, de la delincuencia organizada y también de delitos como la violencia de genero.
Cabe destacar que las patrullas cuentan con un sistema de videovigilancia movil que está diseñado para grabar y trasmitir en tiempo real cuando los vehículos se encuentren en operación o incluso estando en reposo.
La trasmisión de video es a través de una plataforma profesional para ser visualizado a través de la tecnología y proporciona elementos como posicionamiento global GPS, recorrido en tiempos real e historial,
Cada unidad tiene tres cámara de alta resolución, audio y visión nocturna, botón de pánico inteligente.