Después de poco más de seis meses de trabajos, el gobernador del estado de México entregó la rehabilitación de la Plaza González Arratia en el primer cuatro de la capital del estado de México, un espacio que no había sido intervenido desde 1980, es decir hace más de 40 años cuando concluyó su construcción.

En esta se aprecia una gran extensión de áreas verdes, área de juegos infantiles, la remodelación de su tradicional Kiosko y el aprovechamiento de lo que hasta hace algunos meses funcionó como estacionamiento operado por el municipio de Toluca y que ahora se convierte en una galería de arte y cultura.
Con esto se concreta la restauración de los tres principales espacios públicos que se tienen en el primer cuadro de la capital del Estado, la Plaza de los Mártires ahora Parque de la Ciencia Fundadores, la Plaza España donde funciona el Planetario de la Ciudad y la González Arratia.
El gobernador Alfredo Del Mazo aseguró que el trabajo hecho busca devolver funcionalidad de los espacios públicos, consolidándose así un corredor cultural, turístico, de áreas recreativas y con espacios al aire libre.
“En esta intervención que se ha hecho de nuestro Centro Histórico de la ciudad son casi 50,000 m² los que se han intervenido, esto incluye el 40% de áreas verdes que se le han regresado a la capital del Estado para disfrute y convivencia de toda las familias”.
Señaló que el trabajo para la recuperación de espacios de manera segura y funcional ha sido uno de los proyectos más ambiciosos de las últimas décadas.
Se han modernizado 47 espacios culturales en los últimos seis años, entre los que destacan la Cineteca Mexiquense, el Conservatorio de música y museo de Bellas Artes, además de 93 espacios deportivos y la creación de los seis Parques de las Ciencia en los municipios de Atizapán, Tlalnepantla, Xico en Chalco, La Paz, Sierra Morelos y el Parque Fundadores en la capital del Estado.
La Plaza González Arratia cuenta ahora con espacios lúdicos para menores, áreas verdes, y una gran serie de murales desarrollados por 20 jóvenes del colectivo Metzican que reflejan temas medioambientales así como de igualdad de género e inclusión y una galería en donde fundamentalmente serán expuestos artistas mexiquenses.
A tan solo unas semanas de que se concluya la administración estatal, el gobernador del Estado comprometió los espacios deportivos y de recreación que serán entregados en la 125 municipios.
En el evento participaron la secretaria de Cultura Ivette Tinoco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Rafael Díaz Leal y empresarios del Patronato Pro Centro Histórico.