Eréndira Fierro, candidata a Rectora, presenta su plan de trabajo en la FCPyS

0
160

La candidata a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Eréndira Fierro Moreno, se presentó este viernes a las 9:00 de la mañana en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde expuso su plan de trabajo ante docentes, administrativos y alumnos de las licenciaturas en Ciencias Políticas y Sociales, Comunicación, Sociología y Gestión de la Información en Redes Sociales.

Eréndira Fierro Moreno, candidata a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (Foto: Lizbeth Vara).

El auditorio de la Facultad lució lleno para escuchar las propuestas de Fierro Moreno, quien detalló estrategias académicas, administrativas y financieras para fortalecer la institución. Sin embargo, el evento se vio marcado por la presencia de un grupo de estudiantes que mostraron carteles con consignas como «No a la imposición» y «Piso parejo». Además, uno de los asistentes increpó a la candidata sobre los señalamientos que la identifican como «la candidata del rector». Ante esta situación, Fierro Moreno respondió con calma y pidió que el debate se mantuviera dentro de un marco de respeto universitario indicando que su trabajo la precede y avala como candidata a la Rectoría de la máxima casa de estudios mexiquense.

El encargado del despacho de la dirección de la Facultad, Ramiro Medrano González, intervino para solicitar que el encuentro se desarrollara en un ambiente de diálogo sin interrupciones, permitiendo que la candidata continuara con su presentación.

Estudiantes mostraron consignas relativas a las acusaciones realizadas en contra de la candidata (Foto: Lizbeth Vara).

Entre los puntos destacados de su plan de trabajo, Fierro Moreno enfatizó la importancia de convertir a la UAEMéx en un espacio seguro y libre de violencia, promoviendo acciones permanentes para la igualdad sustantiva. También abordó estrategias para incentivar la participación de mujeres en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y mejorar las condiciones laborales del personal universitario.

En materia de investigación, planteó la creación de conglomerados de centros de investigación para optimizar recursos y fortalecer redes académicas. Asimismo, propuso la gestión de una base de datos de investigadores a nivel nacional e internacional y el impulso a la protección de la propiedad intelectual de patentes y desarrollos tecnológicos.

La aspirante también destacó la necesidad de unificar a los campus universitarios e integrarlos en los planes de desarrollo e impulso académico con especial énfasis en los municipios del oriente como Ecatepec y Chimalhuacán.

La conferencia finalizó a las 10:20 de la mañana, dejando abierta la discusión sobre el futuro de la Universidad y la participación de la comunidad estudiantil en el proceso electoral.

Comentarios

comentarios