Eréndira Fierro concluye recorrido por la UAEMéx con propuestas de compromiso comunitario

0
211

Con un mensaje de cercanía, responsabilidad institucional y profundo compromiso con las causas universitarias, la Dra. Eréndira Fierro Moreno concluyó sus Jornadas de Promoción y Comparecencias como aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Lo hizo tras recorrer los 71 espacios académicos que integran la máxima casa de estudios mexiquense, cerrando actividades en la Facultad de Contaduría, tanto en el Campus Ciudad Universitaria como en el Campus Los Uribe.

La salud física y mental es otro de los pilares de la propuesta, con la creación de una Secretaría del Deporte y la Salud, reincorporación de los Juegos Selectivos Universitarios, ampliación de servicios médicos y convenios con instituciones deportivas (Foto: Especial).

Durante estas semanas, la Dra. Fierro Moreno sostuvo encuentros con estudiantes, académicos, personal administrativo y egresados, en un ejercicio de diálogo plural, abierto y respetuoso.

En cada espacio, compartió los ejes y propuestas de un plan de trabajo estructurado, sustentado y viable, que tiene como base los fines sustantivos de la Universidad: docencia de calidad, investigación científica con sentido social, difusión cultural activa y extensión con responsabilidad social. A ello se suman políticas adjetivas que fortalecen la planeación, la gobernanza y la administración con transparencia, así como ejes transversales que priorizan la igualdad, la honestidad, la perspectiva de género, la sustentabilidad y la salud integral.

Entre sus propuestas centrales destacan:

Flexibilizar horarios académicos, fomentar tutorías entre niveles educativos, incorporar unidades de aprendizaje en inteligencia artificial, programación, estadística e inglés, y garantizar igualdad de oportunidades en el ingreso, permanencia y egreso estudiantil. Además, plantea la creación de centros de traducción, fortalecimiento de los laboratorios universitarios y promoción de la interdisciplinariedad en la investigación.

En materia de cultura, se contempla la digitalización de archivos, museos virtuales, talleres permanentes y la instauración del “Octubre, Mes de la Cultura”. Para el ámbito de la responsabilidad social, se proponen unidades móviles de atención estudiantil, así como vínculos con parques industriales y comunidades vulnerables.

Al cerrar este recorrido histórico, Eréndira Fierro expresó: “Estas jornadas no fueron una gira de promoción, fueron una experiencia de encuentro, de escucha honesta y de construcción conjunta. La universidad nos habló y hoy es momento de responderle con responsabilidad, visión y resultados.”

Comentarios

comentarios