Los mexicanos se casan menos y a mayor edad. Según la Estadística de Matrimonios (EMAT), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a partir datos de las oficialías del Registro Civi, durante el año 2021 se registraron 453 mil 85 matrimonios en la república mexicana. El estado de México está en las entidades con menor tasa de matrimonios en el país.

A nivel nacional, en 2021 hubo 35 por ciento más matrimonios que en 2020. A nivel nacional, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 5.11. El estado de México está por debajo de esa tasa, con 4.07 matrimonios por cada mil habitantes, la séptima entidad con menor cantidad de matrimonios en el país. La Ciudad de México, con una tasa de 2.80 matrimonios por cada mil habitantes, fue la que registró la menor cifra. En contraste, la mayor tasa se registró en Quintana Roo, con 8.01.
Durante 2021, se registraron 4 mil 341 matrimonios entre personas del mismo sexo. De estos, mil 845 se realizaron entre hombres y dos mil 496, entre mujeres.
Con el paso del tiempo, en México la edad promedio al casarse ha aumentado. En los hombres cambió de 29.4 años en 2012 a 33.4 en 2021. La edad promedio de las mujeres al casarse aumentó de 26.6 años en 2012 a 30.5 en 2021.
El Inegi informó que en matrimonios con contrayentes del mismo sexo, los hombres reportaron una edad promedio al momento de casarse de 36.7 años. En las mujeres fue de 34.8 años.
En el estado de México, durante 2021 se casaron 49 mil 190 parejas. Y aunque la legislación civil aún no permite las uniones entre personas del mismo sexo, el Registro Cvil dio cuenta de dos uniones entre contrayemtes del mismo sexo varones y un matrimonio entre dos mujeres.