A lo largo del último año la generación de energía a través de hidroeléctrica tuvo un descenso en el país del 42%.

Las condiciones de escasez en las principales presas y la falta de inversión en materia de infraestructura han ocasionado que la dependencia de las fuentes de energía a través de quema de combustible representan al momento más del 40 por ciento en producción de CFE.
Agustin Quiñones, Director de Grupo Luxun explicó que en 2023 la generación de energía en el país decreció un 27% y la mayor parte se realizó a través de subastas de importaciones y autoabasto, el 31% del resto de la energía proviene a través de productores independientes.
Las centrales de conducción interna incrementó su combustión en 104% en el último año y la energía que más disminuyó es la parte de hidroeléctrica.
“ Las presas tenían agua y hoy es todo un tema. Esto obedece a un uso irresponsable en el manejo del agua, en la parte de generación, hoy en día no se espera una mejora y por mucha inversión que se haga mientras no esté la parte esencial que es la materia prima, difícilmente tendremos energía verde, energía limpia hacia los próximos años.”
Señaló que el tema es de abasto pero además hay compromisos que se deben cumplir como el acuerdo de París para la generación de energías renovables y amigables con el medio ambiente.
Otro punto importante son las redes de transmisión puesto que el presupuesto no se ha ejercido, al momento hay 110mil km de líneas de transmisión y se ha incrementado menos del 0.5% que fue alrededor de 5000 km de alta tensión.
Esto repercute en el precio y la estabilidad del suministro el incremento en el precio de la energía que ha pasado en un incremento de 10.88% para el uso doméstico, 7.26 para la industria por kilo wats hora y 8.81% para la gran industria.
Algunas condiciones que son prioritarias, son la intervención de la iniciativa privada, buscar subastas de largo plazo, disposiciones complementarias en generación distribuida, el uso de energías renovables, así como ejercer totalidad los recursos autorizados para el sector eléctrico.