Escasez de voluntarios para brindar alimento a familias

0
649

Personal voluntario del Banco de Alimentos en el estado de México comentó que las necesidades alimentarias de la población mexiquense ha ido incrementando en zonas rurales, con difícil acceso a través del transporte.

Banco de Alimentos del estado de México apoya a 23 mil familias que equivalen a 115 mil mexiquenses en más de 500 comunidades (Foto: Archivo).

A la par, señalaron que la falta de personal voluntario que acuda a estas zonas de escasos recursos ha contribuido a este incremento de necesidades, ya que esto impide la entrega de alimentos a las familias con carencias alimentarias.

Nos hace falta más personal porque desgraciadamente, en vez de que las necesidades vayan disminuyendo, cada vez van aumentando y eso es lo que trata de minimizar el banco de alimentos”.

Ángel Landeros, voluntario en el Banco de Alimentos explicó que los trabajadores sociales no logran ocupar todo el territorio de la entidad para visitar las zonas más afectadas, pues el Banco de alimentos beneficia a 115 mil personas de escasos recursos, por lo que un solo voluntario debe trabajar con grupos de hasta 50 personas en las comunidades.

Los trabajos que realizan los voluntarios comprenden pláticas sobre las características de los alimentos, sus condiciones y caducidad, además de una explicación sobre la preparación de otros alimentos no comunes como granos como soya, amaranto y avena.

Actualmente esta organización no gubernamental cuenta con 64 trabajadores, entre almacenistas, operadores y oficinistas, mismos que se encargan de recolectar el alimento y su distribución.

Comentarios

comentarios