Escucha GEM a mujeres mexiquenses para crear políticas públicas en materia de igualdad

0
52

Con la participación de mil 200 mujeres procedentes de 91 municipios mexiquenses, el gobierno del Estado de México realizó siete Foros de Consulta Ciudadana en los que cada asistente compartió sus experiencias, identificando desafíos y proponiendo soluciones para avanzar hacia la igualdad sustantiva.

Mujeres de 91 municipios expresaron necesidades y soluciones en temas como autonomía económica, salud, seguridad y cuidados, rumbo a un Programa Integral de Igualdad en el Edomex (Foto: Especial).

Estos espacios, a cargo de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), permitirán fortalecer la construcción del Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género.

Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres, destacó que el gobierno de Delfina Gómez impulsa acciones transformadoras que contribuyen al empoderamiento y la erradicación de las violencias de género.

La primera fase de estos foros, se realizaron en las zonas de Valle de Chalco, Toluca, San Martín de las Pirámides, Aculco, Cuautitlán Izcalli e Ixtapan de la Sal, cuyas características territoriales, culturales y sociales permitieron captar las voces de las mujeres en sus contextos locales.

Mesas de trabajo impulsan agenda integral para el bienestar y empoderamiento de las mujeres

Estas reuniones contaron con cinco mesas de trabajo que se centraron en los ejes: Violencia y seguridad ciudadana; Autonomía económica, para impulsar el acceso a empleos dignos, recursos propios, y derechos laborales; Participación en la toma de decisiones, para fortalecer su presencia en todos los ámbitos de la vida pública y comunitaria; Salud y bienestar, con enfoque en derechos sexuales y reproductivos; y, Trabajo reproductivo y de cuidados, visibilizando su valor económico y social, y promoviendo la corresponsabilidad.

Más de mil 200 mujeres participaron en los Foros de Consulta organizados por SeMujeres, compartiendo experiencias y propuestas para construir políticas públicas con perspectiva de género (Foto: Especial).

Entre las principales conclusiones destacan la necesidad de generar condiciones para la autonomía económica de las mujeres, el reconocimiento del trabajo de cuidados no remunerado y la urgencia de fortalecer acciones contra la violencia que enfrentan las mujeres, adolescentes y niñas en todos los espacios.

Mónica Chávez Durán indicó que el Programa Integral de Igualdad de Trato y Oportunidades se alineará con las reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ha impulsado reformas constitucionales que buscan garantizar el derecho a la igualdad sustantiva y reconocer las desigualdades que las mujeres han enfrentado históricamente para acceder a sus derechos más básicos, como son la salud, la educación, un trabajo digno y a la seguridad”, indicó la funcionaria estatal.

Comentarios

comentarios