Especialista destaca acciones para promover el voto en la ciudadanía

0
708

La promoción del voto es un conjunto de actividades desarrolladas por los organismos electorales, las organizaciones civiles, así como de los partidos políticos, enfocadas a animar, motivar y sensibilizar a la ciudadanía para que ejerzan sus derechos políticos- electorales de votar y ser votados, aseguró la directora de la Oficina de National Democratic Institute en México, Keila González, en el programa del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Detrás de tu voto.

La directora de la Oficina de National Democratic Institute en México, Keila González, sostuvo que incentivar el voto, no solo tiene que ver con el ejercicio de un derecho sino que también es la forma en que la ciudadanía puede participar en la toma de decisiones y apropiarse del espacio público (Foto: Especial).

Durante su participación en el programa conducido por Felipe González periodista de Así sucede y transmitido por la plataforma itv.ieem.org.mx y por YouTube con el usuario IEEM oficial, sostuvo que incentivar el voto, no solo tiene que ver con el ejercicio de un derecho sino que también es la forma en que la ciudadanía puede participar en la toma de decisiones y apropiarse del espacio público.

“Para poder lograr incentivar a la ciudadanía a que acuda a votar, es importante impulsar la educación cívica, sensibilizarlos y comunicar con claridad la importancia que implica su derecho a participar a través del ejercicio del voto, así como destacar el valor que representa expresar su opinión al momento de elegir a quienes los van a representar”, explicó Keila González.

Asimismo, expresó que es fundamental el papel de los organismos electorales para informar acerca de cómo la ciudadanía puede ejercer ese derecho, por ejemplo, que se les oriente dónde está ubicada la casilla, cómo votar, entre otros aspectos y de esa manera se hará frente a los niveles de abstencionismo.

Respecto a los retos que enfrentan los partidos políticos como parte de su proceso para promover el voto y lograr que conozcan las propuestas, explicó que no sólo se trata de que hagan una promoción, sino que ofrezcan posibles soluciones a problemas que atañen a cierta localidad, ciudad o país.

Por último, reiteró que es importante redoblar esfuerzos de promoción del voto, con el objetivo de brindar confianza a la ciudadanía respecto a la importancia de su participación y persuadir que esto no es de cada 3 o 6 años, sino que debe ser un punto de partida en el involucramiento de los espacios de decisión para dar seguimiento a las propuestas presentadas de quienes gobiernan.

Este programa y todos los de la serie de Detrás de tu voto se pueden ver YouTube con el usuario IEEM Oficial.

Comentarios

comentarios