Espera sector juguetero recuperación

0
441

Inició el periodo de comercialización más importante de juguetes a nivel nacional que se extenderá hasta la segunda semana del mes de enero.

(Foto: Especial).

En este lapso el sector de producción y distribución de juguetes espera un proceso de recuperación y  alcanzar entre 90 y 95% de las ventas que se tuvieron en 2019.

Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete aseguró que en promedio una familia mexicana llega a gastar hasta 80 dólares al año en juguetes, es decir, alrededor de mil 600 pesos en juguetes para los pequeños.

“Estados Unidos y Gran Bretaña tienen el gasto a nivel nacional por niño de 400 dólares, nosotros en México tenemos un gasto de 80 dólares por niño, hay un mercado de 33 millones de consumidores en este rango de edad, primera infancia, segunda infancia y coleccionistas”.

Refirió que las plataformas digitales han ganado especial relevancia durante el último año, consolidándose como un medio para obtener los juguetes en tiempo, pero además hasta la puerta del hogar.

Durante la pandemia fueron los juegos de mesa y los productos armables los que cobraron mayor atención por parte de las familias, como una manera de pasar el tiempo y generar experiencias ante las condiciones de confinamiento que se vivieron.

Este año el sector tiene una muy buena expectativa  ya que prácticamente todos sus canales de distribución se encuentran abiertos.

En México el consumo de juguetes es en un 60% adquirido por importaciones y el 40% está relacionado con producción nacional.

Comentarios

comentarios