A lo largo del periodo de Semana Santa, el Estado de México espera tener una derrama económica cercana a los siete mil 700 millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Económico.

La actividad económica se centrará en los sectores: comercio, servicios y turístico, en los cuales se engloban 532 mil 848 personas en más de 93 mil unidades económicas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Las actividades económicas se llevarán a cabo desde el próximo 12 hasta el 27 de abril, periodo en el que se celebrará la Semana Santa y la semana de Pascua, durante este lapso se interrumpirá el ciclo escolar para estudiantes de educación básica.
La dependencia señaló que los puntos con mayor aforo turístico se concentran en los doce Pueblos Mágicos y los 23 Pueblos con Encanto de la entidad, además de espacios religiosos, tiendas departamentales, teatros, cines y distribuidores de pescados y mariscos.
La derrama económica estimada para este periodo supera en un 10 por ciento la del año anterior. Se hace un llamado a la ciudadanía para que privilegie la adquisición de productos en espacios comerciales formales, donde puedan obtener un ticket y garantía ante la prestación de un servicio o la adquisición de un producto.