A lo largo de este periodo vacacional que va del nueve y hasta el 24 de abril, el sector comercio en el valle de Toluca estima que se generará una derrama económica superior a los 5 mil millones de pesos, sólo en los Pueblos Mágicos y con Encanto la cifra podría alcanzar hasta 2 mil millones de pesos.

Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Cámara de Comercio del valle de Toluca aseguró que el cambio de semáforo epidemiológico; las condiciones económicas que han ido en recuperación permitirán que destinos como Ixtapan de la sal, Valle de Bravo, Malinalco y El Oro puedan incrementar sus aforos generando una mayor derrama económica de turistas tanto nacionales como internacionales.
El líder de los comerciantes exhortó a la población a que cumplan con los protocolos de sanidad así como las normas que se han establecido para que esta semana Santa y de Pascua traiga beneficios de esparcimiento económico a todo el Estado de México.
Aseguró que actividades culturales, el turismo de aventura, los deportes extremos y de descanso son las principales actividades que se están buscando por parte de la población, quien sigue privilegiando los recorridos en auto y lugares que no sean muy distantes de su lugar de residencia, por lo que el Estado de México se establece como una de las mejores opciones para los vacacionistas.
Tras un año 2021 que se estableció como complicado para el sector turístico y de servicios, seguro que se espera que 2022 puede ser la clave para la recuperación económica que se viene persiguiendo por al menos el último año.