El sector de distribución de automóviles en el estado de México prevé una tendencia de retorno al transporte privado a partir de las condiciones de confinamiento y la pandemia que han llevado a las familias a buscar evitar el transporte público y utilizar medios propios para desplazarse de un lugar a otro.

María de Los Ángeles Arriaga, presidenta de la Asociación de Distribuidores de Autos en la entidad aseguró que mientras que en años anteriores se había visto una disminución principalmente en el grupo de Millenials en la adquisición de vehículos, buscando trasladarse en bicicleta, transporte público e incluso caminando a sus centros laborales, ahora la tendencia ha sido adquirir vehículos utilitarios que les permitan evitar el contacto con otras personas.
A lo largo del mes de enero se estima que se pudo haber comercializado entre 50 y 60 por ciento de los vehículos que se vendieron en 2020, sin embargo, con la apertura de los pisos de venta a partir de esta semana se espera que la situación se vaya recuperando durante el primer trimestre del año.
Las camionetas familiares tipo SUV también han tenido un buen desplazamiento en el mercado, al buscar tener mayor convivencia familiar pero en espacios privados.
Precisó que a pesar de que la apertura de establecimientos se dará solo de lunes a viernes en el caso de los talleres mecánicos, prestación de servicios y verificación estarán trabajando también los fines de semana de manera habitual.