El sector económico en el Estado de México es para registrar a un mínimo de crecimiento económico durante el último trimestre del año derivado de qué es la temporada de consumo más importante iniciando con las festividades del día de muertos y prolongándose con la realización del programa de descuentos del buen fin, la temporada navideña y aplazarse hasta el día de Reyes.

Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador del Estado de México aseguro que aún cuando podría haber una limitante para el consumo de bienes y servicios por el tema inflacionario que se ha registrado a lo largo de todo el año, se espera un mínimo de crecimiento que permite un respiro y recuperación algunos sectores de la economía.
Refirió Que la expectativa como se ha marcado por parte del banco de México y organismos internacionales; es que el crecimiento a nivel nacional no supere el 2%, sin embargo la actividad económica se reactiva siempre durante el último periodo del año.
Señaló que aceptar industrial también incrementa su producción para garantizar el abasto de la demanda que se genera en todo el país, condición que se ha desatado año con año aún cuando se enfrentó el momento más complicado de la pandemia