El Estado de México se prepara para recibir el Festival Internacional de la Danza » Danzatlán «, que se inaugurará el 5 de agosto con un encuentro entre la bailarina Elisa Carrillo y mujeres de pueblos originarios en el municipio de Atlacomulco, así lo dio a conocer la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Minerva Carrasco Godínez, quien informó que este encuentro busca compartir experiencias entre Carrillo, una figura internacional que ha destacado el nombre del Estado de México, y las mujeres indígenas que también han realizado importantes contribuciones.

“Elisa tendrá una charla con ellas en el municipio de Atlacomulco La idea es combinar y compartir las experiencias de ambas. Elisa, una mujer mexicana que ha trascendido, que ha puesto el nombre del Estado de México muy en alto, pero también nuestras mujeres de pueblos originarios, quienes también han hecho su lucha y quienes también han brillado y queremos empatar como esas dos experiencias.”
El festival culminará con una clase masiva de ballet impartida por Elisa Carrillo en el Estado de México, abierta a jóvenes, niños y niñas que estudian ballet; la clase incluirá pasos básicos y otros más avanzados, acompañada por un pianista. Esta clase masiva se inspira en una similar que Carrillo ofreció recientemente en el Zócalo; pero ahora se realizará en la Plaza de los Mártires en Toluca.
Además de la clase magistral, » Danzatlán » incluirá galas de “Elisa Carrillo y sus amigos” con sede en Texcoco, en la Sala Elisa Carrillo, y otra en el Teatro Morelos de Toluca, así como actividades en más de 30 municipios; habrá videoconferencias, charlas y ensayos abiertos al público, ofreciendo oportunidades para interactuar con los artistas. Y se promoverán actividades culturales en Centros Regionales y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, incluyendo clases de verano y el evento «Transformarte» este fin de semana en Toluca.