Estado sigue fallando en garantizar seguridad y justicia a las mujeres

0
120

Las diputadas Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) y María Mercedes Colín Guadarrama (PRI), así como activistas y representantes de la academia coincidieron que el Estado le ha fallado a las mujeres, porque no garantiza una justicia pronta ni expedita.

Estado sigue fallando a las mujeres: activistas y diputadas exigen justicia y acciones concretas para frenar la violencia de género en México (Foto: Especial).

Durante el foro “Alertas de Violencia de Género a 10 años: logros, desafíos y perspectivas”, la parlamentaria Ana YurixiLeyva, presidenta de la Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición del Congreso local, añadió que otra falla es que las personas servidoras públicas revictimizan, minimizan la violencia y niegan la realidad.

Durante sus ponencias, María de la Luz Estrada Mendoza, directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, detalló que de 2023 a 2024 se contabilizaron 643 mujeres asesinadas en el Estado de México (de las cuales solo el 25.6 por ciento se investigó inicialmente como feminicidio) y que en el Registro Nacional de Desaparición se tienen contabilizadas a 31 mil 180 mujeres mexiquenses, pero se desconocen cuántas han sido localizadas con vida o sin vida.

Luis Alfonso Guadarrama Rico, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, refirió que, pese a que en 2015 había 643 municipios alertados en 22 estados, el problema de la violencia de género y los feminicidios ocurre en la mayoría del país a causa de la pobreza y el crimen organizado, por lo que pidió priorizar en la agenda política la justicia y los derechos de las mujeres.

Luis Alfonso Guadarrama (Foto: Especial).

El tres  de octubre de 2022 la policía de San Mateo Atenco detuvo en flagrancia al feminicida de una joven llamada Lucero, Ana Aurora Muñiz Neyra, alcaldesa de esa localidad, destacó que finalmente se obtuvo sentencia vitalicia en su contra, por lo cual resaltó el papel de los municipios en el combate de la violencia.

Erika Chula Cabello, madre de la menor Valeria, víctima de feminicidio (ocurrido el 16 de abril de 2022, en Coacalco), agradeció el acompañamiento que ha tenido por parte del diputado Octavio Martínez Vargas (morena) durante el proceso legal; aunque aseguró que ha sufrido discriminación por parte de la FGJEM. Pidió que se haga justicia para su hija y se garantice la seguridad para todas las mexiquenses.

Comentarios

comentarios