Estas son las cinco fobias más comunes en los mexicanos

0
979
Entre las más comunes es la aracnofobia.

Las fobias son miedos excesivos e irracionales hacia situaciones, objetos o seres vivos, el 9 por ciento de la población mundial tiene algún tipo de fobia, un trastorno mental más común que la depresión, así lo señala el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco”.

 

Las fobias son complejas de tratar porque, aunque pueden parecer poco peligrosas, estos miedos representan un riesgo para la salud debido a que quienes las padecen intentan evitar lo que les provoca miedo a toda costa y, si no les es posible, pueden sentir pánico, taquicardia, falta de aire, temblores y un fuerte deseo de huir, señalaron los psiquiatras encargados del estudio.

 

Es común que las fobias inicien en la niñez o en la adolescencia, derivado de un hecho traumático que desencadenó el miedo.

 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, siete de cada cien mexicanos presentan alguna fobia, siendo las más comunes:

La aracnofobia que es el miedo a las arañas

Fobia social que es el temor a ser juzgado o estar demasiado expuesto en eventos sociales

Aerofobia que es el miedo a viajar en avión

Agorafobia, temor a los espacios abiertos o a salir solo

Claustrofobia que es el miedo a estar en espacios cerrados.

Comentarios

comentarios